Eficiente:
El UnilogCom se caracteriza por su bajo consumo y gestión inteligente de energía. La alimentación puede (6 bateriás alcalinas de 1,5 V Mono D) llevarse a cabo, en función de la infraestructura ,mediante una batería externa, una batería de 12 V, un panel solar o una fuente de alimentación externa de 230 V/12 V DC.
Variable:
Dependiendo de la tarea de medición, pueden ser gestionados hasta 32 canales lógicos en el logger. Por lo tanto, es posible, por ejemplo, conectar 16 sensores digitales SEBA de presión y temperatura DS(T) 22 o tres sondas multiparámetro modelo MPS-D8 mediante la interfaz RS485 interna. Con ayuda de un convertidor A/D externo se pueden conectar hasta ocho sensores analógicos.
Inteligente:
Al alcanzar los umbrales de eventos predefinidos, por ejemplo, en las inundaciones, el UnilogCom acorta automáticamente tanto la medición como el intervalo de transmisión. En cualquier caso, se enviará un SMS de alarma a un máximo de ocho participantes.
Fácil de usar:
Dos APPs para la parametrización y lectura de datos de UnilogCom disponibles. Para los principiantes, el software operativo SEBAConfig (Windows) proporciona una interfaz de usuario cómoda (Asistente) para diversas tareas rutinarias. Con SEBAConfigApp (Android, iOS) y BlueCon 2 para comunicarse con comodidad inalámbrica por Bluetooth con un smartphone o una tablet con el data logger.
Por último, pero no menos importante:
Con el portal web protegido por contraseña SEBA-Hydrocenter sus datos no solo están seguros, sino que también se puede acceder a ellos en cualquier momento en la carretera o en la oficina. Por otra parte, también existe la posibilidad de un suministro de datos simple de un servidor FTP seguro SEBA.